Objetivo: Medir el nivel de conocimiento de los participantes sobre los conceptos, términos y prácticas relacionadas con la diversidad e inclusión en las organizaciones antes y después de la realización del taller.
Tu nombre
Nombre de empresa
Tu correo electrónico
1.¿Qué se entiende por diversidad en el contexto laboral? a) La inclusión de personas con diferentes características y antecedentes.b) La exclusión de personas que no se ajustan a la norma establecida.c) La uniformidad de perfiles y experiencias en un equipo de trabajo. 2. ¿Cuál es uno de los conceptos clave relacionados con la diversidad laboral? a) Inclusión.b) Homogeneidad.c) Discriminación. 3. ¿Qué son las barreras en el contexto de la diversidad e inclusión? a) Obstáculos que dificultan la participación plena de las personas en una actividad.b) Medidas de seguridad implementadas en el entorno laboral.c) Prácticas que promueven la igualdad de oportunidades. 4.¿Qué se entiende por estereotipos y prejuicios? a) Creencias o ideas generalizadas sobre un grupo de personas.b) Acciones positivas que promueven la diversidad.c) Herramientas para eliminar barreras comunicacionales. 5. ¿Cuál es uno de los beneficios de la gestión de la diversidad en las organizaciones? a) Innovación.b) Reducción de costos.c) Homogeneidad del equipo de trabajo. 6. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor el valor de la diversidad en las organizaciones? a) La diversidad es un obstáculo para el rendimiento del equipo.b) La diversidad promueve la uniformidad y la conformidad en el lugar de trabajo.c) La diversidad aporta diferentes perspectivas y experiencias que enriquecen la toma de decisiones y la creatividad del equipo.d) La diversidad es irrelevante en el contexto laboral. 7.¿Qué se entiende por liderazgo inclusivo? a) Un estilo de liderazgo que valora la diversidad y promueve la participación de todos los miembros del equipo.b) Un estilo de liderazgo basado en estereotipos y prejuicios.c) Un estilo de liderazgo centrado únicamente en el rendimiento individual. Agradecemos sinceramente tu participación en esta evaluación. Si tienes alguna consulta o inquietud adicional, por favor, no dudes en contactarnos a contacto@fundacióntriangular.cl o al número de teléfono +56 9 9825 0151
Δ